Te contamos todo lo que tienes que saber sobre la portabilidad financiera
#LoHacemosFácil
¿En qué consiste?
Esta ley pretende lograr que las personas, micro y pequeñas empresas puedan cambiarse de una institución financiera a otra con mayor facilidad. Similar a la portabilidad numérica de las compañías de telecomunicaciones, lo cual permitirá un aumento significativo en la competencia del mercado; disminuirán los costos y tiempos para realizar refinanciamiento de productos, por lo que, debiesen aumentar también los esfuerzos para fidelizar a sus clientes.
¿Qué es la portabilidad financiera?
La ley sobre la portabilidad financiera busca facilitar a las personas que tienen cuentas de ahorro, cuentas vistas, chequeras electrónicas, líneas de crédito, tarjetas de crédito y débito, créditos hipotecarios, de consumo, automotrices, entre otros, solicitar el cambio de institución financiera y/o re-financiamiento con esta nueva institución, siguiendo un modelo similar al utilizado en la portabilidad numérica de la telefonía móvil.
Conoce el detalle en nuestro blog – portabilidad-financiera